En el año 2013 comenzamos a presentarnos a concursos internacionales mientras colaborábamos con otros estudios por separado. Tras ganar el concurso para el proyecto y obra de la nueva Biblioteca y ayuntamiento de Czechowice Dziedzice, en Polonia, fundamos el estudio en el año 2015.
Recientemente hemos sido galardonados con el Premio de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Huelva COAH 2020 por el Complejo industrial SCANIA, con el Premio del Colegio de Arquitectos de Sevilla COAS Arquitectura y Sociedad 2021 como el mejor estudio joven de Sevilla , así como con una nominación para el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Mies Van Der Rohe Award 2022. También hemos sido seleccionados para los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2022 por la CASA OCHÉ y galardonados con el Premio del Colegio de Arquitectos de Cádiz al mejor proyecto de la provincia 2020-2022 también por la CASA OCHÉ. Nuestro trabajo ha sido publicado en medios especializados de toda Europa, especialmente en España y Polonia, así como en diversas publicaciones de Sudamérica y Asia.

En el año 2018 EOVASTUDIO fundamos en Paris, Francia, junto a Aritz Almenar y Rebecca Levy ambos arquitectos, el estudio de arquitectura VEKAA, fruto del interés común en el desarrollo de proyectos y oportunidades de desarrollo e intercambio cultural.
Nuestro sector es el de la Arquitectura. Los servicios que ofrecemos son aquellos que derivan de la Arquitectura y Urbanismo entre otros el diseño de edificios, interiorismo, paisajismo y diseño de mobiliario y detalles de arquitectura.
Los productos y materiales que empleamos en los proyectos varían mucho dependiendo del lugar, funcionalidad, uso y cliente de cada proyecto. Buscamos fundamentalmente materiales de baja huella ecológica derivados de la arquitectura tradicional y artesanal en la medida de lo posible, apostando por una arquitectura y materiales sostenibles de alta calidad y durabilidad, teniendo en cuenta los recursos bioclimáticos disponibles del lugar.
Mantenemos como valores principales del estudio la capacidad para dirigir nuestra mirada desde atrás hacia delante, rescatando todo lo que hay de valor en el lugar donde desarrollamos nuestro trabajo, la cultura y el entorno desde el que trabajamos, traducido siempre a parámetros aplicables desde la sensibilidad contemporánea.
El número de trabajadores mínimo de nuestro estudio oscila entre 3-5 personas. Dependiendo de la tipología y volumen del proyecto, colaboramos con profesionales externos especializados en la materia que estemos desarrollando.

En nuestros proyectos contemplamos un diseño constructivo, instalaciones y productos en los edificios que permitan reduccir el su consumo energético del edificio de forma que sea eficiente energéticamente a la vez confortable, saludable y económicamente rentable en la medida de lo posible.
• Aislamiento de la envolvente: Selección de una tipología constructiva de una envolvente térmica de altas prestaciones y continua que incorpore un aislamiento de calidad con el espesor adecuado.
• Huecos en fachada: Selección de acristalamiento y marcos de forma que se garantice la hermeticidad, baja trasmisión de calor y el aislamiento acústico.
• Sistema de ventilación: La ventilación forzada del edificio garantiza la calidad del aire interior a la vez que minimiza el consumo energético mediante un sistema de recuperación de calor.
• El aprovechamiento de la luz natural mediante la apertura de grandes ventanales, empleando protecciones solares en los huecos acristalados y evitando la incidencia directa de los rayos solares y así se controla la demanda energética de refrigeración.
• Diseño de las instalaciones con tecnologías de alta eficiencia. La iluminación de bajo consumo tipo LED o el sistema de recuperación de calor para el sistema de ventilación que permitan minimizar la potencia eléctrica necesaria para el normal funcionamiento del edificio. Además de reducir la demanda energética primaria total, el edificio debe contar con un aporte de energías renovables.
Acabamos de terminar la rehabilitación, paisajismo y adecuación de una antigua Hacienda de Olivar en Monesterio, Badajoz, adaptándolo como alojamiento temporal en un entorno de alto valor natural. Además de este proyecto, actualmente estamos desarrollando varios proyectos de reforma y obra nueva de viviendas privadas en distintas ciudades de Andalucía, un edificio hotelero de gran escala en Torremolinos, Málaga, una marquesina para exposición dea vehículos para la marca Volvo y la ampliación de las instalaciones de SCANIA, en Sevilla.
